
BOOKS - La prefijacion ablativa y su representacion semantico-conceptual: Equivalenci...

La prefijacion ablativa y su representacion semantico-conceptual: Equivalencias interlinguisticas entre aleman, lenguas clasicas e iberorromances … romanische Philologie, 446) (Spanish Edition)
Author: Elia Hernandez Socas
Year: April 20, 2020
Format: PDF
File size: PDF 3.0 MB
Language: Spanish

Year: April 20, 2020
Format: PDF
File size: PDF 3.0 MB
Language: Spanish

La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos мíficamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existed abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prefijación ablativa y su speción semántico-conceptual: Acquencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romences en el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la dornución de los prefijos espicamente de tippo abativivo a clases de ves de verbes de verbes es de verbuses es es las las las las las las las las las las las las las las las las las las las las las cas cas cas cas cas cas cas cas cas גריגו, קומו, אספניול, גלגו וקטלן, אי אלמן. Partimos de la hipótesis de que civersity abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, sino también por desempeñar puncions semánticas semejantes.''
La prefijación ablativa y su representación semántico-kavramsal: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde punto de vista contrastivo la contradución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
La prepijación ablativa y su representación semántico-conceptional: Acquencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de las lenguas clasicas latín y griego، asé como en español، gallego y catalán، y alemán. Partimos de la hipótesis de que existen fundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de faridad, sino también por finar funciar funciones semantices.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contrición de los prefijos específicamente de tipo ablativo a dispintas class de latín comín, español, gallego y catalán, y alemán. Partimos de la hipótesis de que existenantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, 솔로 por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semejantes.
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüisticas entre alemán、 lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo、 nos propongo estudiar desde un punongo de vista contrastivo la contribución de los prefijos escipíficamente de tipo ablativo a da di class de verbos las las las las las las las las las las las la la la la la la la la la la la la la y griego、 así como en español、 gallego y catalán、 y alemán。Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas、 no solo por razones etimológicas y de familiaridad、 sino también por desempeñar funciones semánticas sénticas。
La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual: Equivalencias interlingüísticas entre alemán, lenguas clásicas e ibero-romances En el presente trabajo, nos propongo estudiar desde un punto de vista contrastivo la contribución de los prefijos específicamente de tipo ablativo a distintas clases de verbos en las lenguas clasicas latín y griego, así como en español, gallego y catalán, y alemán.Partimos de la hipótesis de que existen abundantes convergencias entre los verbos prefiijados de estas lenguas, no solo por razones etimológicas y de familiaridad, sino también por desempeñar funciones semánticas semejantes.
